← Boletín 20 - Abril 2023

IntercambiEIS
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe

Aportes de la investigación (1)

No existen fórmulas ni recetas para enseñar el deseo

?

Este artículo surge a partir de la tesis denominada Políticas, prácticas y saberes de educación sexual: reflexiones en torno a las tensiones entre las políticas y su implementación en colegios públicos de Bogotá 2010-2022, realizada en el marco del proceso de formación en el programa de Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás, dirigida por la doctora Claudia del Pilar Vélez de la Calle.

Por: Claudia del Pilar Vélez de la Calle y Juliana del Pilar Santamaría Vargas, Universidad de Santo Tomás - Bogotá, Colombia

Resumen

Debido a las necesidades, expectativas y experiencias de las nuevas generaciones, se han agudizado los discursos que hablan acerca de la educación de calidad y de las posibilidades de generar ambientes y políticas para concretar este ideal. En este contexto, se considera que la Educación Sexual (en adelante ES) hace parte de los elementos esenciales que engrosan la lista de las responsabilidades que debe asumir la escuela para formar a los estudiantes con las habilidades necesarias para el siglo XXI. Sin embargo, las maneras en las cuales se abordan los temas relacionados con sexualidad en las instituciones de Educación Media (EM) evidencian la necesidad de transformar las prácticas educativas en las instituciones de tal manera que la ES se convierta en una estrategia para comprender los discursos que emergen en este campo como resultado de la interacción social y las situaciones que viven los jóvenes actualmente, es decir, la idea de la sexualidad como proceso biológico, exclusivamente, y los enfoques de prevención y riesgo desde los cuales se ha pensado la ES deben transitar hacia una perspectiva más libre de la sexualidad en la cual se reconozca el derecho de los jóvenes a disfrutar  de sus cuerpo y a tomar decisiones responsables en relación con su sexualidad.

Por lo anterior, surge la investigación Políticas, prácticas y saberes de educación sexual: reflexiones en torno a las tensiones entre las políticas y su implementación en colegios públicos de Bogotá 2010-2022, con la cual se logró comprender de manera crítica algunas Política Públicas de ES en el contexto colombiano en relación con las prácticas que se llevan en las tres instituciones públicas incluidas en el estudio, las cuales fueron narradas desde las voces de los orientadores escolares, los profesores y los estudiantes pertenecientes a dichas comunidades educativas.

Introducción

Desde el año 1994 con el surgimiento de la Ley General de Educación 115, en Colombia se establece la obligatoriedad de la Educación Sexual en las instituciones educativas del país y mediante el decreto reglamentario 1860 del mismo año, se establece que esta se impartirá en los colegios bajo la modalidad de proyectos pedagógicos.

Bajo este contexto y en medio de la autonomía de cada institución se asigna a los orientadores escolares o a los docentes de las diferentes áreas, supuestamente afines a los temas de cuerpo y sexualidad, la responsabilidad de impartir ES. Como consecuencia de estas acciones se introducen en las escuelas discursos un tanto tradicionales, anclados

Bajo estas creencias, en el afán de proteger a los adolescentes de los riesgos, que por años han sido asociados con el inicio de una vida sexual activa y en aras de cumplimiento de los cánones preestablecidos en una sociedad heteronormativa, adultocentrista y patriarcal, surgen iniciativas del sector salud, que a través del enfoque preventivo intentar mitigar “los peligros” y disminuir las cifras que demuestran las graves consecuencias de iniciar una sexualidad temprana.

En otras palabras, un enfoque basado en la prevención y la abstinencia que se aborda con apoyo del sector salud, el cual, ocasionalmente, hace presencia en los colegios para implementar espacios complementarios en los que se trabajan temáticas orientadas a la disminución del riesgo y los índices de embarazo en menores de edad (Obach et al, 2017).

Sin embargo, al analizar las prácticas que se llevan a cabo en las instituciones se observa la reproducción de discursos basados en creencias y prejuicios bastante distantes de la sociedad actual que se halla habitada por sujetos con múltiples diversidades.

En este sentido, realizar una investigación cuyo objetivo se centre en la comprensión de los significados críticos presentes en las Políticas Públicas de ES con respecto a las prácticas formativas en los colegios públicos de Bogotá, genera un cambio de perspectiva frente a las  formas de pensar la ES en las instituciones, lo cual puede conducir a implementar prácticas formativas en función de la sexualidad, que privilegien el derecho a la vida, la libertad y la dignidad de los jóvenes, desde una perspectiva pedagógica.

La sexualidad desde la óptica Foucultiana

A partir de los planteamientos propuestos (Foucault, 1977), en Historia de la Sexualidad, específicamente en el tomo uno:  La Voluntad del Saber, se pone en evidencia la hipótesis represiva; idea que sustenta que, en las diferentes épocas de la historia el sexo ha sido reprimido y la sexualidad cuidadosamente encerrada.

No obstante, Foucault (1977) contradice este argumento con el sustento de que la sexualidad no ha sido reprimida contrario a ello, en todas las épocas ha existido una proliferación de discursos, saberes, regímenes, prácticas, verdades y disciplinas sobre sexo y sexualidad. Para el autor, esta hipótesis es la manifestación del poder, los mandamientos, la incidencia de Dios en las decisiones de los sujetos, la maestra, los papás; razón por la cual el autor alude a la concepción negativa del poder porque castiga, censura, prohíbe, reprime, denominada también concepción jurídica del poder.

En este sentido, plantea Foucault (1997) que desde la Edad Media la iglesia católica vinculó el pecado con las pasiones y los deseos propios de la naturaleza humana y posteriormente con el pensamiento, pues de alguna manera, al exponer las culpas en el confesionario, manifestar deseos concupiscentes o verbalizar el pecado, implícitamente se le da protagonismo al discurso sobre sexo y sexualidad, así, se confiere poder a la iglesia mediante el castigo y la penitencia y la legitimación de discursos en relación con lo permitido, lo prohibido, lo normal, lo anormal, lo decible o lo indecible (Foucault, 1977).

En línea con lo anterior, debate también los postulados de la psiquiatría y la psicología, aquí se observa un cambio respecto a los planteamientos de la sexualidad como pecado y se aborda la sexualidad como patología; discurso que igualmente contradicen la hipótesis represiva y genera un cuestionamiento por la autonomía del sujeto y por la manera en la que los dispositivos de poder van generando adiestramiento, docilidad, domesticación, adoctrinamiento y represión, determinando lo que está bien y lo que no; ideas desde las cuales posiblemente se han consolidado las prácticas relacionadas con la sexualidad y la educación sexual.

Género e identidad sexual: hacia la liberación de los cuerpos

La propuesta teórica de Judith Butler no encuentra una diferencia significativa entre sexo y género, pues los dos son concebidos como una construcción social, asimismo plantea que el cuerpo en su materialidad sufre las consecuencias por no asumir las reglas de una heterosexualidad obligatoria impuesta por la sociedad y las instituciones tradicionales.

Bajo esta perspectiva planteada por la autora, el cuerpo es condenado, castigado y despojado de sus derechos básicos: a elegir un nombre, a recibir atención médica o a obtener un trabajo digno; sin embargo, se considera que, en el ámbito social, el castigo más severo es la imposibilidad de ser sujetos coherentes con su identidad sexual y en consecuencia reconocidos.

Al respecto Butler (2002) plantea el debate en torno a cuestionamientos acerca de cuáles son los cuerpos que no importan o cómo se establece el límite, la línea divisoria entre los sujetos que interesan a la sociedad y los que son rechazados. Estas dos preguntas centran el trabajo de la autora en la materialidad del cuerpo, concluyendo que este se halla subordinado a una discursividad que lo define, lo regula y lo domestica.

Así, en relación con el debate de las normas y las convenciones que imponen las sociedades a sus integrantes, Butler (2004) argumenta que lo importante es identificar cuáles son esas normas que permiten a los individuos amar, desear, vivir libremente y cuáles las que transgreden las condiciones de vida digna y habitable para algunas personas, lo cual hace de su experiencia vital algo insoportable.

Estas apreciaciones centran la reflexión en la dimensión pública del cuerpo; destaca la autora que, aunque la piel y la carne exponen a las personas ante la mirada de otros, es una realidad que también los pone frente al contacto y la violencia, por tanto, luchar por la autonomía del cuerpo atado a las condiciones sociales y políticas que lo rodean implica luchar por el concepto de sí mismo como sujeto que vive en comunidad. (Butler, 2002).

Apuesta metodológica

El interés de esta investigación se centró en analizar los significados críticos presentes en las Políticas Públicas de ES con respecto a las prácticas formativas en los colegios públicos de Bogotá para comprender las disonancias y consonancias que existen entre el discurso y la acción.

Por tal razón, el estudio se llevó a cabo mediante una metodología de corte cualitativo, de orden hermenéutico y desde la perspectiva narrativa. En las ciencias sociales la investigación cualitativa ha tomado gran relevancia debido a la diversidad y a las complejas relaciones que se tejen en la sociedad; razón por la cual, es importante el estudio de los significados subjetivos, las experiencias y las prácticas cotidianas, así como la comprensión de las narraciones y los discursos que emergen de la manera como los seres humanos experimentan e interpretan la vida.

En los estudios cualitativos se aprecian diferentes concepciones o marcos de interpretación que afirman la idea de que todos los individuos o grupos sociales tiene una manera particular de ver el mundo y de comprender las situaciones o los momentos que hacen parte de la vida, y es mediante la investigación que se intentan comprender los contextos que dan lugar a dichas experiencias (Hernández, 2014). La postura epistemológica hermenéutica, por su parte, permite la comprensión de la complejidad psicológica del comportamiento humano, el cual se refleja en escritos, gestos, ideas y acciones en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Para abordar la perspectiva narrativa se tuvieron en cuenta los planteamientos de autores como: Connelly y Clandinin (1995), Bolívar (2002), McEwan y Egan (2005), y Quintero (2018) con la propuesta de investigación narrativa hermenéutica.

Por otra parte, para cumplir con la fase análisis documental se seleccionaron las Políticas Públicas de ES que han surgido en Colombia y en la última década y se procedió a la realización de matrices de interpretación. Posteriormente, se llevó a cabo una fase de triangulación entre los hallazgos de las Políticas Públicas de Educación Sexual y la información que emergió de la interpretación de los relatos.

Algunos hallazgos

Políticas Públicas y Prácticas de ES: por un camino que se bifurca

Si bien, varios países de la Región han mostrado avances en materia de políticas enfocadas a abordar el tema de la sexualidad en el ámbito escolar, es evidente que la implementación se ha llevado a cabo de manera diferente en cada nación, de hecho, al interior de los países se perciben discrepancias entre los distintos territorios (Baez & González, 2015).

Algunas semejanzas a nivel latinoamericano son el enfoque mediante el cual se aboga por una ESI y la tendencia a incluir enfoques como el de derechos humanos y el de género como pilares fundamentales para promover la igualdad al interior de las instituciones.

En este sentido, en el contexto nacional, se habla de políticas de sexualidad y ES que propenden por la libertad y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en diferentes ámbitos, el respeto por las diferencias, la superación de las violencias de género, el acceso al sistema de salud con el fin de garantizar condiciones de bienestar en cuanto a la salud sexual y reproductiva de los ciudadanos y la sana convivencia al interior de las instituciones educativas.

Así, desde el surgimiento de la ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y su decreto reglamentario 1860, se planteó la obligatoriedad de la ES en los colegios a partir de la figura de proyectos pedagógicos transversales, lo cual continúa siendo una orientación vigente en el sistema de educación básica y media en Colombia.

Posteriormente, a través de la promulgación del CONPES 147 de 2012, la Ley 1620 de 2013, la Política Nacional de Sexualidad y Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de 2014 y algunas sentencias que han surgido como respuesta a diferentes situaciones asociadas con la vulneración de derechos sexuales y reproductivos, se han propuesto acciones por parte del Estado para brindar a la sociedad civil alternativas encaminadas a favorecer la igualdad, el reconocimiento a la diferencia y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Ahora bien, al situar el análisis específicamente en los contextos escolares del Distrito Capital, se hacen evidentes varias dificultades frente a la apropiación y pedagogización de las Políticas de ES; situación pone de manifiesto que en varias instituciones educativas las políticas van por un lado y las prácticas pedagógicas de ES por el otro.

Lo anterior, es atribuible a varios factores; en primer lugar, la falta de conocimiento acerca de las políticas, pues, al indagar a los orientadores escolares y docentes acerca de la manera en la que se llevaban a cabo las prácticas de ES se observó que muchos de ellos toman como referentes sus propias experiencias y a partir de ellas dan consejos a los jóvenes para llevar a cabo, lo que consideran, desde su conocimiento empírico, una sexualidad adecuada; obviamente a partir de una visión adultocentrista, heteronormativa y patriarcal.

De igual forma, los proyectos de ES en las instituciones son ejecutados, en su mayoría, por los orientadores escolares y los docentes de ética o de biología y no se transversalizan como parte del currículo de la institución; se basan en una perspectiva de prevención enfocados básicamente, a disminuir las cifras de embarazo a adolescente, brindar información acerca de los diferentes métodos de planificación y las causas y efectos de las ITS.

Sumado a esto, la escasa de formación de los docentes en temas relacionados con los enfoques de género, derechos sexuales y reproductivos, y enfoque diferencial hace que los conocimientos desde los cuales se aborda el tema de las sexualidades de los estudiantes se llevan a cabo desde sus propias experiencias y prejuicios, desconociendo las necesidades de formativas de los estudiantes.

Sin embargo, gracias a la existencia de las políticas públicas existen posibilidades para que las escuelas se interpelen a sí mismas a través de la entrada de discurso contrahegemónicos que paulatinamente permitirán tomar distancia de las manifestaciones violentas y excluyentes asociadas con la diversidad, el género, la raza, los diferentes grupos poblacionales y las múltiples creencias que convergen en las instituciones.

A manera de conclusión. Hacia la pedagogización de la Educación Sexual

En relación a la pregunta que indagaba acerca de los significados críticos presentan las políticas públicas de ES con respecto a las prácticas formativas en los colegios públicos de Bogotá de 2010 a 2022 se hizo evidente la necesidad de transformar los marcos políticos, jurídicos, sociales y culturales desde los que se comprende la sexualidad y la ES, de tal forma que se produzca un cambio efectivo en la manera tradicional en la cual se llevan a cabo las prácticas formativas, que imponen creencias, suposiciones, concepciones e ideas socio históricas que han dado lugar a las formas como se ha concebido el cuerpo y la sexualidad en distintas épocas.

En línea con lo anterior, en las instituciones educativas se requiere de la resistencia tanto de los docentes como de los estudiantes a las imposiciones culturales, sociales y políticas relacionadas con la sexualidad y las maneras en las que se imparte ES para construir un mundo donde todos tengan cabida y se piense en una sociedad sin oprimidos y sin opresión.

En este sentido, es necesario transformar los discursos atados a la sexualidad heteronormativa, despatologizar el placer y el deseo, de tal forma que, como le menciona Butler (2002) todos los cuerpos importen y dejen de estar subordinados a la discursividad que los define y los regula; en otras palabras, comprender la sexualidad como una condición humana habitada en cuerpos con multiplicidad de identidades.

Es decir que se requiere una reforma curricular en los programas de formación docente y de hecho, en las instituciones de educación media, en los que se aborde la ES, desde nuevos lugares de enunciación, como una posibilidad de respetar y comprender las opciones de diversidad de género, las concepciones de cuerpo, el reconocimiento de derechos, en los que no se regule o se eduque el placer y se promueva una óptima salud sexual y reproductiva.

Por otra parte, los adolescentes entrevistados, manifestaron temor al hablar sobre sexualidad con los adultos y confianza para abordar sus dudas con sus pares, a través de las redes sociales o en ocasiones, con el personal externo que acude a las instituciones; siendo esta una de las maneras tradicionales desde las cuales se sigue implementado la ES en los colegios. 

No obstante, aunque discursivamente los jóvenes no expresen muchas ideas o concepciones acerca de la sexualidad o existan sexualidades mediadas por el silencio, la realidad en las instituciones educativas, en ocasiones, son el reflejo de una sociedad hipersexualizada que en los últimos tiempos se ha exacerbado gracias al auge de las redes sociales y la influencia de los medios de comunicación.

En consecuencia, la ES debe hacer frente a esta realidad a través del abordaje de la sexualidad no solo como discurso sino como experiencia; en la que se permita discusiones abiertas sobre el deseo, el placer, el bienestar y se comprenda a los jóvenes como personas con posturas de vida propias y no como sujetos a quienes hay que gobernarles sus cuerpos y sus sexualidades para protegerlos de los supuestos riesgos que devienen del sexo y la sexualidad (Ardila, 2021).

En este sentido, la iniciativa de implementar un giro pedagógico en la ES, mencionado por Bermúdez (2022), corresponde con la necesidad que se ha percibido a lo largo de este estudio de pedagogizar la ES en las instituciones educativas, partiendo de la inclusión de los enfoques de género, de derechos humanos y diferencial como pilares fundamentales en una propuesta de tránsito hacia una verdadera ESI en los colegios.

Con estas reflexiones queda claro que no existen fórmulas ni recetas para enseñar el deseo.

Referencias

Baez, J. (2015). Políticas educativas, jóvenes y sexualidades en América Latina y el Caribe. Las luchas feministas en la construcción de la agenda pública sobre educación sexual. Buenos Aires: CLACSO. Obtenido de biblioteca.clacso.edu.ar

Baez, J. (2016). La inclusión de la educación sexual en las políticas públicas de América Latina. Los organismos internacionales y sus formas de intervención. Revista Latinoamericana de Educación Comparada, 7(9), 71-86. Obtenido de saece.com.ar

Baez, J., & González, C. (2015). Políticas de Educación Sexual: tendencias y desafíos en el contexto latinoamericano. Revista del IICE(38), 7-24. Obtenido de revistascientificas.filo.uba.ar

Bermúdez, L. M. (julio-diciembre de 2022). Cuerpo, género y sexualidad: el giro pedagógico que resiste en la escuela. Educación y ciudad(43), 1-22. Obtenido de revistas.idep.edu.co

Butler, J. (2002). Cuerpos que impoartan: sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Buenos Aires: Paidós.

Butler, J. (2004). Deshacer el género. Barcelona: Paidós.

Connelly, M., & Clandinin, J. (1995). Relatos de experiencia e investigación narrativa. En J. e. Larrosa, Déjame que te cuente: ensayos sobre narrativa y educación (págs. 11-18). Barcelona: Laertes.

Decreto 1860/94. (3 de agosto de 1994). Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de mineducacion.gov.co

Decreto 1965/13. (11 de septiembre de 2013). Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de funcionpublica.gov.co

Decreto 2698/10. (6 de agosto de 2010). Colombia: Ministerio de Protección Social. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de icbf.gov.co

Duque, C. (2010). Judith Butler y la teoría de la performatividad de género. Revista de educación y pensamiento(17), 85-95. Obtenido de dialnet.unirioja.es

Foucault, M. (1977). Historia de la sexualidad I. La voluntad del saber. Ciudad de México: Siglo XXI.

Foucault, M. (1983). El sujeto y el poder. s.l.: Chicago University Press. Obtenido de philosophia.cl

Foucault, M. (1996). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa.

Jaime, F. e. (2013). Introducción al análisis de políticas públicas. Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Obtenido de biblioteca.clacso.edu.ar

Ley 1029/06. (14 de junio de 2006). (Diario oficial. [D.O.]: 46.299). Colombia. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de secretariasenado.gov.co

Ley 1098/06. (8 de noviembre de 2006). (Diario oficial [D.O.]: 52.232). Colombia. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de secretariasenado.gov.co

Ley 115/94. (8 de febrero de 1994). (Diario oficial. [D.O.]:41214). Colombia. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de funcionpublica.gov.co

Ley 1620/13. (15 de marzo de 2013). (Diario oficial. [D.O.]: 48.733). Colombia. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de icbf.gov.co

Martínez, B. e. (2013). Particularidades de la educación sexual en Cuba. MEDISAN, 7(7). Obtenido de scielo.sld.cu

Martínez, M. (2015). Hermenéutica y análisis del discurso como método de investigación social. Paradigma, 23(1), 9-30. Obtenido de doi.org

McEwan, H., & Egan, K. (1995). La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Buenos Aires: Amorrortu.

McLaren, P. (2012). La pedagogía crítica revolucionaria: el socialismo y los desafíos actuales. Buenos Aires: Herramienta.

Ministerio de Educación Nacional et al. (2021). Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la Escuela. Aspectos para la reflexión. Obtenido de semcucuta.gov.co

Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Política Nacional de sexualidad,derechos sexuales y derechos reproductivos. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de minsalud.gov.co

Quintero, M. (2018). Uso de las narrativas, epistemologías y metodologías: aportes para la investigación. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de die.udistrital.edu.co

Torres, J., & Santander, J. (2013). Introducción a las politicas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Bogotá: IEMP Ediciones. Obtenido de funcionpublica.gov.co

Contacto:
Claudia del Pilar Vélez de la Calle:claudiavelez@usta.edu.co
Juliana del Pilar Santamaría Vargas:julianasantamaria@usantotomas.edu.co