Desafíos de la diplomacia en el mundo en desarrollo


Presentación

Los procesos de globalización y regionalización, junto a las fluctuaciones en la economía mundial y la crisis del multilateralismo plantean nuevos desafíos a las políticas exteriores de los países en desarrollo. Los reposicionamientos y presiones geopolíticas resultan cada vez más evidentes, lo cual impacta fuertemente sobre los “sistemas basados en reglas” del ámbito del comercio, la inversión, el medio ambiente, la salud y la cooperación internacional. La pandemia del COVID-19 parece haber acelerado estos procesos. En este escenario mundial, América Latina transita un período de fragmentación y retroceso de los esquemas de integración regional, al tiempo que aparece como unos de los espacios en disputa frente a los intereses de EEUU y China, que buscan ampliar su área de influencia sobre la región.

El objetivo del seminario consiste es abrir preguntas sobre el cambio en curso, incluyendo nuevas temáticas vinculadas a la diplomacia sanitaria y la cooperación en derechos humanos, género y medioambiente, especialmente en su dimensión Sur-Sur. Se abordarán, a su vez, aspectos transversales a estos ejes, como la conformación de nuevas alianzas estratégicas, coaliciones negociadoras y la apertura a nuevos actores. En este marco, se hará particular énfasis a las rupturas y continuidades que la pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia.

Docente a cargo: Diana Tussie.


Organización y cursada

Modalidad híbrida
Fecha de inicio: 25 de septiembre de 2025
Fecha de finalización: 27 de noviembre de 2025
Cursada: jueves de 18 a 21 hs (10 clases).
Cantidad de horas: 30 horas, acreditables para la Maestría en Relaciones Internacionales.


Admisión

-Inscripción cerrada-

Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos:

  1. Completar el formulario de preinscripción.
  2. Abonar el costo del seminario.
  3. Enviar en versión digitalizada a mri@flacso.org.ar la siguiente documentación:
    • Fotocopia de Título Universitario de un mínimo de 4 años de duración.
    • Fotocopia de DNI.


La inscripción sólo se hace efectiva una vez realizados los 3 pasos. En caso contrario se dispondrá de la vacante.
Consultar cupos en Secretaría.

Ver modalidades de pago aquí

Consulte por becas disponibles.


Informes

Secretaría Maestría en Relaciones Internacionales
Coordinadora técnica-administrativa.
Tel.: (54-11) 5238-9300 (líneas rotativas) interno 377.
Email: mri@flacso.org.ar
Web: http://rrii.flacso.org.ar/

El Área de Relaciones Internacionales en las redes:    Facebook    Instagram    Twitter