Convocatoria Seminario abierto “Lo público en cuestión”

Seminario Abierto

LO PÚBLICO EN CUESTIÓN: la sociedad civil argentina en estos tiempos inciertos

Nuestro país está enfrentando, en estos meses, un proceso de cuestionamiento y retracción de los ámbitos e instituciones públicas. La embestida apunta principalmente al Estado, pero también avanza sobre los espacios de la sociedad civil. Como en otros momentos de crisis, como fue la pandemia COVID, la trama asociativa argentina responde activamente para sostener las condiciones de vida y respaldar los derechos sociales y políticos de la población, especialmente, la más vulnerable. A la vez, es desde este universo donde aparecen las voces y las experiencias que alumbran posibles futuros más igualitarios y democráticos.

En este marco, consideramos necesario promover un debate amplio acerca de la trayectoria y el desarrollo actual de la sociedad civil organizada en sus múltiples dimensiones.

“Territorios en Acción” convoca al Seminario abierto de modalidad presencial LO PÚBLICO EN CUESTIÓN: la sociedad civil argentina en estos tiempos inciertos. Este se llevará a cabo el 13 de noviembre del 2024 en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO-, Tucumán 1966 (CABA).

Territorios en Acción” es una iniciativa impulsada por una alianza entre FLACSO-Argentina, UNGS y CEUR/CONICET, que desde el 2020 está contribuyendo a visibilizar la acción de las organizaciones de la sociedad civil en los distintos territorios de nuestro país. Se trata de un proyecto de mapeo colaborativo, que ya cuenta con más de 8000 OSC registradas, como se puede ver en el sitio http://territoriosenacción.org/

Interesan especialmente trabajos que expongan reflexiones basadas en datos empíricos sobre conjuntos de amplia escala, como el que hemos producido en Territorios en Acción. En este sentido, se fomenta la presentación de análisis basados en bases de datos y/o mapeos de diferente tipo que permitan aportar al conocimiento de los principales abordajes, problemáticas, desafíos y formas de conocimiento del universo asociativo argentino.

El Comité Académico y Organizador del Seminario será el encargado de realizar la selección de los resúmenes. Los/as autores/as cuyos resúmenes hayan sido aceptados deberán enviar una ponencia completa en la fecha establecida. Posteriormente a la realización del Seminario, se prevé la realización de una publicación con una selección de las ponencias presentadas durante el evento.

Ejes propuestos

A continuación, se presentan los ejes pensados para la recepción de los trabajos. Estos fueron planteados de modo orientativo y no excluyente sobre otras posibles que se encuentren vinculadas a la temática central del Seminario:

  1. Caracterización del universo asociativo argentino en función de los diferentes campos de acción y áreas temáticas
  1. La diversidad territorial de la acción de las OSC en relación a las particularidades regionales
  1. La trama de la sociedad civil organizada: redes y alianzas temáticas y territoriales
  1. Los desafíos políticos y sociales de las OSC en los escenarios actuales de restricción del ámbito público
  1. Estrategias metodológicas para estudiar a la sociedad civil organizada: mapeos, bases de datos, investigación-acción, estudio de casos, etc.

Pautas generales para el envío de resúmenes

Título: Centrado, Times New Roman 12, Negrita.

Datos personales: Apellido y Nombre del/los/as autores/as, pertenencia institucional, mail de contacto. Situarlos en el margen derecho, debajo del título.

Se aceptará un máximo de cinco autores/as por trabajo

Extensión máxima: 400 palabras.

Formato: interlineado sencillo, Times New Roman 11, margen justificado.

Nombre del archivo: Resumen-Apellido primer autor/a.

Fecha de recepción de resúmenes

La fecha prevista para el envío de resúmenes es el 13 de agosto del 2024.

Fecha de envío de ponencia completa

La fecha prevista para el envío de la ponencia, previa aceptación del resumen es: 13 de octubre del 2024.

Los resúmenes serán recepciones en el siguiente mail: osc@flacso.org.ar.

Medios de contacto

Para mayor información y actualización seguimos en nuestras redes

Sitio web: http://territoriosenacción.org/
Mail de contacto: osc@flacso.org.ar

Seguinos en  Instagram