1ª JORNADA PyPSE/FLACSO y NUPPEC/UFRGS
Martes 11 de noviembre de 2025, de 9 a 17 h (hora de Argentina).
Modalidad híbrida
– Presencial: sede FLACSO Argentina (Tucumán 1966, CABA).
– A distancia: a través de la Plataforma Zoom.
Actividad arancelada.
Requiere inscripción previa.

ARGUMENTO
¿Por qué un cártel?
Con un entusiasmo renovado por pensar la cultura y sus circunloquios variados de manera colectiva y libidinal, elaboramos una propuesta a modo del dispositivo cártel como el creado por Jacques Lacan para su escuela en 1964.
En un cártel cada quien va “leyendo a la carta o a su propio gusto” y lleva su elaboración desde su propia enunciación para intercambiar con quienes comparten el espacio y ante las personas invitadas que asistan.
Un cártel sobre Psicoanálisis, Educación, Enseñanza y Transmisión
Desde mayo de este año 2025, nos hemos reunido mensualmente, para reflexionar de modo colectivo sobre las resonancias del libro “La hora de clase. Por una erótica de la enseñanza” de Massimo Recalcati, publicado por la editorial Anagrama en 2016.
Juntarse a trabajar a partir del texto de Recalcati, como apuesta a extraer de ese trabajo conjunto algo de lo singular que sea elegido por cada participante, permitió la función del más uno: favorecer que el trabajo de cada quien circule, se organice y converse.
Fue un punto de partida para convocar a una elaboración de saber singular y colectiva para que colegas en pequeños grupos elaboren luego un saber provocado por transferencias. Una apuesta a contrapelo del síntoma epocal, que encuentra la desafectación y deserotización del saber, con sus efectos subjetivos en las prácticas institucionales.
Ejes de trabajo que decantaron
En esta jornada nos reuniremos alrededor de tres ejes en torno a los cuales giran las cuestiones relativas a la (des)erotización en la enseñanza y los aprendizajes con sus efectos en la transmisión de un saber y un conocimiento implicados:
EJE 1– La institución educativa: ¿Qué lugar ocupa la escuela hoy?
En este eje producimos en torno a la articulación del psicoanálisis, la educación y la política: debates sobre el neoliberalismo y la educación, las dimensiones políticas de la institución educativa, entre otros.
EJE 2 – Devenir docente: Discursos y estilos
En este eje producimos en torno de los fundamentos de la docencia, su elección y su permanencia. Los discursos dominantes y las formas/estilos de ser docente.
EJE 3 – La relación profesor-alumno-conocimiento:
En este eje producimos reflexiones sobre el lugar del contenido, una dimensión relacional de la educación, girando en torno a las siguientes preguntas: ¿Hay espacio para la autoría? ¿Qué hay de la deserotización del conocimiento? ¿Qué saberes nos invita a elaborar el par psicoanálisis <> educación?
PROGRAMA
La jornada del 11 de noviembre de 2025 nos reunirá para leer las producciones del cártel. El encuentro contará con:
- Un primer momento de presentación del sentido del cártel y del trabajo realizado, a cargo de las organizadoras.
- Un segundo momento de trabajo simultáneo en grupos de sub-cárteles a partir de cada eje.
- Un tercer momento para compartir las producciones de los grupos y la propuesta de una posible publicación.
- Cierre y celebración por el trabajo realizado.
Cronograma:
| 9.00 a 10.30 hs. | Apertura y Presentación del Equipo Organizador |
| 10.30 a 11.00 hs. | Intervalo – Café |
| 11.00 a 13.00 hs. | Trabajo Simultáneo en Grupos de Sub-Cárteles |
| 13.00 a 15.00 hs. | Intervalo – Almuerzo |
| 15.00 a 17.00 hs. | Espacio Colectivo para Compartir las Producciones de los Grupos y Propuesta de Publicación |
| 17.00 hs. | Cierre – Ocasión de Celebración por el Trabajo Realizado |
Certificación
Certificado digital de asistencia de 8 hs reloj emitido por la FLACSO Argentina.
Inscripción
La jornada se desarrollará en modalidad híbrida. Los/as asistentes podrán participar de forma presencial en nuestra sede (Tucumán 1966, CABA) o de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
Quienes deseen participar, deberán inscribirse según la modalidad elegida:
- Inscripción: participación presencial
- Inscripción: participación virtual
Aranceles:
- Residentes en Argentina: pago único de $20.000.-
- Residentes en el exterior: pago único de USD 25.-
Organizan: PyPSE/FLACSO Argentina y NUPPEC-Eixo 3/UFRGS Brasil .
Contacto
Asistencia Técnica: Tali Miculitzki
Correo electrónico: carteleroticasdelsaber@gmail.com
Teléfono: (54-11) 5238-9480.
Whatsapp: (+54) 9 11-6045-6463.
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 16 hs.
Web: https://psicoanalisisyeducacion.flacso.org.ar/
Seguinos en nuestras redes:
Facebook
Instagram
YouTube
FLACSO Sede Argentina
Tucumán 1966 (C1050AAN) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
