Técnicas de formulación y gestión de proyectos

Inscripción abierta

Las asignaturas del Posgrado en Políticas Sociales se pueden tomar como seminarios independientes y están abiertos a estudiantes externos. Su aprobación es certificada por la FLACSO Argentina y puede ser validada en la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales y la Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social.

Presentación

El campo de la gestión pública, con sus inicios relativamente recientes, se encuentra en pleno desarrollo como parte de la disciplina de la administración pública y el análisis de políticas públicas, pero a la vez, con nuevas perspectivas que plantean la búsqueda de un espacio propio en tanto disciplina.

El curso se propone brindar una mirada general del campo de estudio, con una revisión somera de contenidos relativos a los desarrollos recientes y los debates actuales y ofrecer herramientas que contribuyan a la práctica profesional en la formulación y gestión de proyectos, con especial énfasis, en iniciativas sociales.

A partir de distintas perspectivas analíticas, se espera que las/os alumnas/os reflexionen sobre las alternativas de acción/interacción sobre elementos clave del contexto, actores, intereses, instituciones y procesos que intervienen en la gestión de proyectos.

Asimismo, se espera que las/os alumnas/os apliquen un marco de análisis estratégico, orientado a la acción, para examinar las distintas capacidades, recursos y dinámicas que se requiere combinar para avanzar hacia los resultados buscados por los proyectos.

Los programas y proyectos suelen desarrollarse en equipos multidisciplinarios. Esta interacción es, a la vez, enriquecedora y desafiante. Por ello, se fomentará el trabajo en equipos. A través del trabajo en equipos se busca incentivar la escucha activa, la integración de distintas perspectivas, la participación e interacción desde diferentes visiones y el trabajo colaborativo.

Las clases serán impartidas en la plataforma que pone a disposición FLACSO y, en la medida que sea posible, se dictará una clase en formato híbrido. En cuanto al trabajo en grupos, el uso de plataformas disponibles hace posible las reuniones en línea, y con ello, tanto el trabajo en equipos como las presentaciones por equipos. Estas son herramientas que forman parte del quehacer cotidiano de los equipos de trabajo en la formulación y gestión de programas y proyectos.

En suma, se espera que las/os alumnas/os utilicen las oportunidades de reflexión e instrumentos de análisis y práctica para fortalecer las habilidades para abordar de una manera integral el proceso de gestión de proyectos.

Docente a cargo: Claudia Silva


Cursada

Julio: viernes 5, 12, 26  /  jueves 18
Agosto: viernes 2, 9, 23 y 30  /  jueves 15
Septiembre: viernes 6

Horario: de 18:00 a 20:00

Modalidad a distancia con posibilidad de algunas clases híbridas (presencialidad física y/o asistencia virtual) a determinar.


Créditos académicos

La aprobación de la materia se acredita con un certificado. La asignatura aprobada con esta modalidad puede ser solicitada como aprobada por futuros/as ingresantes a la Carrera de Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social y a la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales.


Admisión

Período de inscripción: desde el 10 al 28 de junio 2024 .

Requisitos

  1. Título universitario otorgado o en trámite, en carrera de grado de un mínimo de 4 (cuatro) años de duración.
  2. Acceso a Internet en condiciones suficientes para participar de la modalidad presencial asistida (dispositivo con cámara y micrófono) un mínimo de 80% de la carga de trabajo.


Pasos para realizar la inscripción

  1. Completar el formulario de inscripción AQUÍ.
  2. Enviar a polsoc@flacso.org.ar la siguiente documentación CV, copia digital de la documentación de identidad y copia digital de la titulación universitaria de grado.

Arancel

Un pago único online de ARS 135.000.- (residentes en Argentina) o USD 250 (no residentes) antes del 28 de junio de 2024.

Ver modalidad de pago https://flacso.org.ar/pagos/


Contacto

Más información o dudas sobre la información disponible en este sitio, por favor escribir a polsoc@flacso.org.ar.

Contacto: Lucía Miranda. Asistencia Técnico administrativa.