Migración, desigualdades y políticas: género, clase y raza

Inscripción abierta

Curso ofrecido por el Programa de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (PEACSO).

Presentación

Este curso presta especial atención al papel que tienen las relaciones y concepciones en torno al género, la clase y la “raza” en la configuración socio-política vinculada a la regulación de las migraciones internacionales y la presencia de poblaciones migrantes. Las políticas migratorias profundizan y complejizan el proceso de estratificación de acceso formal e informal de las personas migrantes a los derechos económicos, políticos, sociales y de movilidad. Estas condiciones intervienen en sus oportunidades y dan forma a sus proyectos migratorios y experiencias de vida, restringiendo o negando el acceso al mercado laboral,  a la educación, a los beneficios sociales y a la vida en familia, así como a los derechos políticos. Este curso ofrece insumos básicos para el análisis de la interrelación entre políticas y migración al explorar la diversidad de dimensiones de desigualdad que, con eje en el género, la raza y la clase, interfieren en los procesos de migración. En las últimas décadas, el aumento de la presencia femenina en los movimientos migratorios procedentes de países latinoamericanos ha generado importantes cuestionamientos a los lugares y responsabilidades tradicionalmente asignados a varones y mujeres en el ámbito de la familia. A la vez, las dinámicas migratorias se han alterado profundamente generando nuevos escenarios políticos de desigualdad que han complejizado las dinámicas raciales preexistentes y planteado nuevos desafíos al campo de los estudios migratorios.

Docentes: Verónica Jaramillo y Carina Trabalon.


Cursada

Modalidad a distancia
Fecha de inicio: 14 de mayo de 2025
Fecha de finalización: 2 de julio de 2025
Horario de clases sincrónicas: miércoles 17hs
Carga horaria: 24 hs.


Inscripción

Requisitos: Título de grado universitario o terciario de 4 años de cualquier campo de conocimiento, copia digital de DNI y CV.

Para inscribirse los/as interesados/as deberán comunicarse con la secretaría del curso a proele-peacso@flacso.org.ar.

Aranceles 2025

  • Residentes en Argentina: un único pago de $90.000 o 2 cuotas de $50.000 cada una.
  • Residentes en el exterior: único pago de USD 200 o 2 pagos de USD 120 cada uno.


Beneficio:
15% de descuento para ex alumnos de FLACSO o para quienes estén cursando simultáneamente otro curso o diploma superior de nuestra propuesta académica.

Ver modalidades de pago www.flacso.org.ar/pagos


Informes

Programa de Español como Lengua Extranjera (PROELE)
Email: proele-peacso@flacso.org.ar

Seguinos en   Facebook   Instagram