Jornada de pre-congreso: balance y proyección de la convocatoria

El miércoles 3 de septiembre se realizó en la sede de FLACSO Argentina una jornada de trabajo en el marco de la organización del VI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, que tendrá lugar en noviembre de 2025 en Buenos Aires.

Durante la apertura, Valentina Delich, directora de FLACSO Argentina, sede anfitriona del Congreso, destacó la importancia de generar espacios de análisis que permitan revisar los aportes de la convocatoria y, al mismo tiempo, proyectar el papel de las ciencias sociales en la región.

Por su parte, Vilma Paura, coordinadora general del Congreso, puso en valor el intenso trabajo colectivo realizado en los últimos meses, subrayando el circuito de articulación logrado con docentes, evaluadores y colaboradores. En la misma línea, Julieta Campana, coordinadora del Equipo de Asistencia Académica, compartió las principales líneas de trabajo que guiaron este proceso.

En la primera parte de la jornada, el equipo coordinador del Congreso junto con el equipo encargado de la evaluación y selección de propuestas compartió un balance de los resultados de la convocatoria: se recibieron más de 1.250 ponencias y 120 paneles. La presentación permitió visibilizar cuáles fueron los principales temas de interés, qué ausencias se registraron, las transversalidades temáticas y cuál fue el perfil académico de quienes postularon —sus trayectorias, países de procedencia y ámbitos de trabajo.

Por la tarde, la actividad continuó en formato taller con un espacio de reflexión colectiva sobre cómo capitalizar esta información de cara al Congreso. Se debatió en torno a los desafíos de las ciencias sociales en América Latina, la agenda actual, el lugar de FLACSO en este escenario y los posibles ejes, alianzas y acciones a impulsar hacia el futuro.

Con una activa participación presencial y virtual, la jornada funcionó como un anticipo del clima de intercambio y construcción colectiva que caracterizará al #CongresoFLACSO2025.