29Sep

Construyendo puentes presenta “La orden del lunar”

Lunes 29 de septiembre de 2025 a las 18.30 hs.
Modalidad presencial
Lugar: Auditorio, sede FLACSO Argentina (Tucumán 1966, CABA).
Entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.

La Biblioteca “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina invita a la comunidad a la proyección del documental “La orden del lunar”, dirigido por Diego Arandojo. La cita es el próximo lunes 29 de septiembre a las 18.30 hs. en el espacio “Construyendo puentes”.

En Buenos Aires, hacia 1933, Juan Del Prete regresa de su estadía en Europa. Firme en su convicción de dar lugar al denominado “arte no figurativo”, o abstracto, impulsa la que será la primera muestra de pintura no figurativa en la Argentina.

Fiel a sus principios de libertad creativa, Del Prete cree en su arte y no cede ante nadie: solo le interesa pintar. Sin embargo, se vive una época de gran tensión en el circuito plástico. A pesar de la aceptación en Europa y otras latitudes, el arte abstracto argentino es rechazado por gran parte de los críticos. Esto dificulta el camino de Del Prete, marginándolo y excluyéndolo de los espacios.

A comienzos de la década del ´40 está solo. Lo acompaña en su duro transitar Yente, su esposa y también artista plástica. A pesar de incluir tibiamente algunos cuadros en distintas muestras, se dedica a trabajar como fotógrafo y a pintar en su pequeño estudio, dando rienda suelta a su creatividad.

En 1949 surge la oportunidad de llegar a un mayor público: el prestigioso Salón Kraft le ofrece incluir su obra en una muestra de pintores argentinos contemporáneos. Entusiasmado, Del Prete envía sus cuadros. Inaugurada en junio, la exhibición reúne a los grandes talentos nacionales de aquel entonces, como Berni o Soldi. Aunque parece ser la oportunidad que Del Prete había esperado, sucede algo negativo. El crítico de arte José León Pagano reseña la muestra en el diario La Nación y ataca a Del Prete, acusándolo de ser un mero “lunar” en la exhibición, una cosa que irrita y molesta.

Los jóvenes del movimiento “Arte Concreto-Invención”, que buscan romper con la tradición y dar voz a las nuevas corrientes artísticas, apoyan públicamente a Del Prete llevando en sus frentes un papel con un lunar pintado. Así nace la denominada “Orden del Lunar”, cuyo presidente será Del Prete y que nucleará a pintores y escritores de vanguardia.

Hoy, a más de setenta años de aquel incidente, todavía existen “lunares” que intentan hallar espacio para difundir sus obras. Uno de estos es el colectivo de arte “Paté Crudo”, oriundo de la localidad de Lanús, Provincia de Buenos Aires. Con una plástica atrevida e intensa, no logran hallar lugares para exhibir. Tal como le sucedió a Del Prete, creen en un arte libre, que no sea complaciente ni traidor a sus principios.

Ficha técnica

Guión y dirección: Diego Arandojo
Dirección de producción: Lucas Brunetto
Producción: Diego Arandojo
Elenco: Buscador de lunares – Jorge Fantoni / Especialista – Rafael Cippolini / Dibujantes en escena – Paté Crudo (Marcela Nigro, Manuel Rivas Pintos y Juan Manuel Menéndez) / Miembro de la Orden del Lunar – Sebastián Autalán.
Cámara y fotografía: Aylén López
Cámara suplementaria: Diego Arandojo
Sonido: Víctor Tendler
Música: Darío Martínez
Dirección de arte y maquillaje: Mauro Savarino
Libro de los lunares y muñecos Del Prete-Yente: Paté Crudo
Montaje: Diego “Oso” Fernández
Posproducción de sonido: Gabriel Funes


Contacto
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina
Prof. María Cecilia Corda
Correo electrónico: biblioteca@flacso.org.ar
Seguinos en  Facebook   Instagram