Proceso de selección de Coordinador/a del Doctorado

En virtud de la regularización de la situación y la necesidad de formalizar un proceso de selección de Coordinador/a del Doctorado en Ciencias Sociales, el Doctorado, representado por el actual Coordinador y la Comisión de Doctorado compuesta por Laura Golberg, Gastón Fulquet, Melisa Deciancio, Silvana Darré, Sandra Ziegler y Fernando Calderón ha elaborado la siguiente propuesta.

CRONOGRAMA
15 de octubre 2025 Invitación formal de la SEDE ARGENTINA a presentación de propuestas para coordinación (Dirección) del doctorado para el período julio 2026-junio 2030.
1 de noviembre 2025 Conformación de la Comisión evaluadora.
25 de noviembre de 2025 Fecha final de la recepción de propuestas.
1 al 5 de diciembre de 2025 Entrevistas con postulantes por parte de la Comisión evaluadora que elevará un informe a la Dirección.
10 de diciembre de 2025 Tratamiento, y posterior aprobación, en el Consejo Académico del informe elaborado por la Comisión evaluadora.
Abril a junio 2026 Transición – inmersión de nuevo/a Coordinador/a del Doctorado con la actual Coordinación y con la Comisión de Doctorado. Este período no será rentado.
1 de julio de 2026 Asunción del nuevo/a coordinador/a

Procedimiento

La Dirección, y el Doctorado, convocarán de manera abierta a través de sus canales institucionales, tales como la página web, a la presentación de propuestas de trabajo para la coordinación del Doctorado, para un período de cuatro años de trabajo (2026-2030 en este caso), abriendo para ello un período de recepción de propuestas entre el 20 de octubre y el 25 de noviembre de 2025.

La difusión de la convocatoria estará a cargo de la Dirección y la Secretaría Académica. En esta comunicación se indicarán las fechas de iniciación y finalización de la convocatoria así como el perfil y las condiciones para la recepción de propuestas.

Las propuestas de los postulantes serán recibidas en formato digital, en la dirección de correo electrónico: direccion@flacso.org.ar o en soporte impreso en la dirección Tucumán 1966, Ciudad de Buenos Aires, durante todo el período de recepción. La Secretaría Académica emitirá un certificado de recepción de la presentación.

La solicitud deberá contener la siguiente información básica:

  1. Datos personales
    Nombre y apellido del/a aspirante.
    Lugar y fecha de nacimiento.
    Nº de documento de identidad.
    Domicilio real, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
  1. Curriculum vitae donde consten, con carácter de declaración jurada, los siguientes ítems:
    2.1. Títulos y antecedentes docentes.
    2.2. Antecedentes científico-tecnológicos: trabajos de investigación realizados, publicaciones (indicando editorial o revista, lugar y fecha de publicación). Participación en congresos, seminarios, talleres, etc., nacionales o internacionales.
    2.3. Antecedentes en gestión universitaria y científico-tecnológica: experiencia en conducción de grupos de trabajo, elaboración de proyectos y planificación.
    2.4. Otros elementos de juicio que se consideren valiosos.
  1. Plan de trabajo a desarrollar durante la coordinación del Doctorado para un período de cuatro años (no más de 4 carillas a simple espacio) donde se especificarán las ideas del aspirante en materia de diseño curricular, acuerdos con otras instituciones, universidades, etc. así como una idea del posicionamiento de este doctorado de la FLACSO Argentina en el marco de la actual oferta de doctorados en nuestro país y la región.


Para presentarse a concurso, los aspirantes deben reunir las siguientes condiciones:

  1. Poseer título de Doctor/a en alguna disciplina de las ciencias sociales.
  2. Contar con antecedentes en actividades científicas y tecnológicas en el campo de las ciencias sociales, equivalentes a Profesor Adjunto o Titular Ordinario/Regular de una Universidad o investigador independiente o méritos equivalentes.
  3. Contar con alguna experiencia de gestión en la educación superior.
  4. Tener disponibilidad de trabajo durante ese período de manera semi-presencial con una carga horaria de 30 horas semanales aproximadamente.


La comisión asesora que evaluará las presentaciones se compondrá de tres miembros designados por la Dirección y el Consejo Académico, de acuerdo a los perfiles esbozados (un/a integrante de la Comisión del Doctorado, una persona designada por el Consejo Académico y la Directora de la institución).

Esta comisión podrá optar por convocar a entrevista a los postulantes o simplemente realizará una consideración en base a la documentación presentada y en todos los casos le hará una devolución a los/as aspirantes.

Para analizar los antecedentes de los/as aspirantes/as, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

✔ Los antecedentes profesionales, de gestión universitaria, investigaciones y publicaciones del/la postulante.

✔   Vínculos académico-institucionales nacionales e internacionales –con énfasis en una perspectiva latinoamericana- que pueda redundar en una red de relaciones para acompañar el crecimiento del Doctorado.

✔  Los modos en que el plan de trabajo propuesto dialoga con el perfil académico, las temáticas, la historia institucional y la estructura actual de la FLACSO Argentina.

✔  Se valorarán especialmente la participación en equipos de investigación y/o docencia en la FLACSO.

Una vez finalizado el período de presentaciones y analizadas las propuestas recibidas, la comisión asesora emitirá un informe con la propuesta de los/las coordinador/as que considere que están en condiciones de ser seleccionados indicando un orden de méritos (si elevara varias propuestas). Este informe será presentado a la Dirección a fin de que ésta lo ponga a consideración del Consejo Académico de la Sede.

La decisión final sobre el/la postulante estará en manos de la Dirección de la Sede y cualquier controversia que se presente en este proceso será dirimida –por medio de un documento escrito y de manera fehaciente- por esta vía. Sus decisiones serán inapelables.

Los/as postulantes, en el momento de entregar la propuesta de trabajo, deberán aceptar de manera fehaciente las condiciones de esta convocatoria.