Canelo, Paula

Paula Canelo es Coordinadora Académica del Área de Estudios Políticos y Sociales y Directora de la Maestría y Diploma Superior en Ciencia Política y Sociología de FLACSO Argentina. Es Investigadora Principal del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina  – IICSAL (FLACSO/CONICET). Es Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO Argentina), Magíster en Ciencia Política (Escuela IDAES-UNSAM) y Licenciada en Sociología (Facultad de Ciencias Sociales, UBA).

Realizó numerosas actividades de consultoría, evaluación técnica, institucional y/o de personal CyT para organismos nacionales e internacionales: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina Anticorrupción de la Presidencia de la Nación (Argentina), la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Argentina), el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Chile), el Ministerio de Desarrollo Social (Argentina), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Argentina) y el Observatorio Latino Americano (OLA – New School), entre otros. Fue docente de grado y posgrado en FLACSO, la Escuela IDAES de la UNSAM, la UBA, la Escuela de Defensa Nacional y la Escuela de Gobierno de la Provincia de Chaco, entre otras.

Es autora de los libros “¿Cambiamos? La batalla cultural por el sentido común de los argentinos” (Siglo XXI Editores, 2019); “Los puentes y las puertas. Las fronteras de la política argentina a través de sus elites” (UNSAM Edita, 2019, junto a Mariana Heredia); “La política secreta de la última dictadura argentina” (Edhasa, 2016); “¿Un nuevo rol para las Fuerzas Armadas?” (CLACSO, 2010); y “El Proceso en su laberinto. La interna militar de Videla a Bignone”, trabajo ganador del I Premio en el I Concurso de Tesis de Maestría del IDAES-UNSAM (Prometeo, 2008).

Además, publicó numerosos artículos en español, francés, inglés y portugués, en revistas científicas argentinas y extranjeras sobre sus temas de especialización: sociología política, elites políticas, burocracias y gobierno, género y participación política de las mujeres, derechas políticas.