Casablancas, Silvina

Doctora por la Universidad de Barcelona, profesora y licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y profesora de enseñanza primaria. Docente investigadora en la Universidad Nacional de Luján en Buenos Aires. Entre sus líneas de investigación están la integración de las tecnologías en el sistema educativo formal y su vínculo con la formación docente. La construcción de subjetividades infantiles y juveniles en contextos educativos contemporáneos. El diseño de entornos de enseñanza y aprendizaje con usos de tecnologías digitales. La especificidad de la educación en línea y la innovación en la enseñanza. Los usos culturales y subjetivos de las tecnologías. En el ámbito de investigación, ha participado en proyectos educativos financiadas por entidades públicas argentinas, latinoamericanas y europeas.

Entre sus publicaciones se destaca “Enseñar con tecnologías. Transitar las TIC hasta alcanzar las TAC” (Estación Mandioca, 2014) “Tecnologías urgentes, pedagogías postergadas. Las tecnologías irrumpen en el pensamiento educativo de la pandemia” En De la emergencia a la estrategia. (MTA, Guadalajara, 2021). “Nuevas tendencias de comunicación y participación en las escuelas 2.0”. En Acerca de la Apropiación de Tecnologías. Teoría, estudios y debates (Ediciones del Gato Gris, 2018) y “No es malo perder el rumbo: reconfiguraciones del rol docente en el contexto digital”, en Educar en la era digital. Docencia, tecnología y aprendizaje (Pandora, 2017).

Se desempeña como coordinadora del Área de investigación en el Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) de FLACSO.