Sosa, Victoria

Es licenciada en sociología y doctora en estudios regionales y urbanos, ambos títulos otorgados por la Universidad de Milán Bicocca. Su tesis de doctorado consistió en un análisis crítico sobre el proceso de patrimonialización del Casco Histórico de Buenos Aires.

Es Especialista en Planificación Participativa y Gestión Asociada en FLACSO- Argentina, y fue alumna de la Especialización en Patrimonio y Turismo Sostenible de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural (Argentina) y de la Maestría en Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo en la Universidad de Barcelona, la OIT y la UNESCO.

Desde 2009 es investigadora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano de la Secretaría de Cultura de la Nación, donde se desempeña como especialista en gestión participativa de sitios de patrimonio mundial. A partir de 2017, dentro del mismo organismo, ejerce la Secretaría Técnica Argentina del QhapaqÑan, Sistema Vial Andino, itinerario cultural transnacional inscrito a la Lista de Patrimonio Mundial en 2014.

Fue docente de Sociología del Turismo y de Taller de Proyectos en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y realizó diferentes consultorías como especialista en planificación participativa y estudios culturales y patrimoniales para organismos públicos y privados.