Agroecología y cambio climático

Inscripción abierta

Presentación

Este seminario se propone abordar la integración de la agroecología a la agenda climática para la seguridad y soberanía alimentaria, desde una perspectiva multi-nivel y multi-actor, contemplando las sinergias y co-beneficios socio-ambientales, de biodiversidad y preservación de los bienes naturales. Se presentarán y analizarán los factores impulsores y los desafíos para la transición agroecológica, incluyendo la creación de capacidades, el diálogo de saberes, las redes de innovación y co-producción, el rol de las políticas públicas, las políticas de investigación y los instrumentos regulatorios, apuntando a superar los silos de conocimiento accionable en los territorios para hacer frente a múltiples crisis.

La docente a cargo del curso es Sheila Heimenrath, Magister en Derecho y Economía del Cambio Climático y doctoranda en FLACSO Argentina.

Profesores invitados son: Dra. Clara Nicholls, Dra. Emma Siliprandi, Dra. Almendra Cremaschi, Dr. Néstor Mazzeo y Dr.Lucas Garibaldi.


Contenidos

  • Agroecología y cambio climático: desafíos y oportunidades para co-construir la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios.
  • Agroecología y biodiversidad: diversificación de los agroecosistemas, diseño de paisajes productivos multifuncionales y provisión de servicios ecosistémicos.
  • Institucionalización y escalamiento de la agroecología: el rol de las políticas públicas, las redes de innovación, co-producción, intercambio de conocimientos y empoderamiento de las mujeres.
  • Cambio climático, gobernanza del agua y usos de la tierra: institucionalización de los estudios sobre resiliencia y sostenibilidad socio-ecológica en América Latina y transformación de los sistemas alimentarios.
  • Comunidades de intercambio y mejoramiento participativo de semillas para la adaptación al cambio climático, la preservación de los bienes comunes, los conocimientos situados y la soberanía alimentaria.


Los alumnos inscriptos tendrán acceso a la bibliografía en formato digital y programa extendido de la materia.


Organización y cursada

El seminario se compone de 5 sesiones de 3 tres horas cada una.

Fecha de inicio: 18 de septiembre de 2025.

Días de cursada: 18, 23, 25 y 30 de septiembre y 2 de octubre, de 18 a 21 horas.

Modalidad de cursada a distancia sincrónica

Las clases se transmiten por Web, en tiempo real, en la fecha y horario de las sesiones presenciales. Para participar es indispensable contar con una conexión a internet de banda ancha, micrófono y auriculares para poder interactuar con el profesor y demás alumnos.

Certificado: se otorgarán certificados de participación con un 75% de asistencia y certificados de aprobación a quienes aprueben el trabajo final. El seminario otorga 15 créditos que podrán computarse para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático ofrecida por FLACSO Argentina.


Admisión

Requisito de inscripción


Aranceles:
 Consultar
Ver modalidades de pago en www.flacso.org.ar/consultas/pagos


Informes

Nombre de contacto: Elisa Palacio
Teléfonos: (+54) 11-5238-9300, interno 461
  WhatsApp: (+54) 9 11-2514-7896.
E-mail: cambioclimatico@flacso.org.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 10.30 a 18.30 hs. (hora Argentina, GMT -3).

Seguinos en las redes:   Instagram    Facebook    Twitter    Linkedin   Spotify

FLACSO Argentina
Tucumán 1966 (C1050AAN)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.