Análisis político y social contemporáneo

Inscripción abierta

Profesores: Fernando Martín Jaime y Gustavo Dufour.

Modalidad Presencial / Híbrida.
Comienza:
20 de marzo de 2025.

Encuentros: jueves de 18 a 21.15hs (ARG)
Duración: 36 hs en 11 clases (3 meses de duración)


Destinatarios/as

El curso tiene como destinatarios a profesionales de las Ciencias Sociales, Económicas y Políticas de Argentina y América Latina. Es requerimiento para su certificación poseer título universitario o de profesorado (de 4 años de duración).

Se ofrece tanto a quienes se encuentren inscriptos en la Maestría en Ciencia Política y Sociología como a quienes deseen tomarlo como curso separado. En este último caso, FLACSO entregará certificados de asistencia y/o aprobación.


Presentación

El curso tiene por objetivo el análisis de los procesos políticos contemporáneos más relevantes que han signado los cambios tanto institucionales como económicos en Argentina y América Latina. Pone especial énfasis en dos de las discusiones más importantes de la ciencia política: el diseño y el funcionamiento de las instituciones democráticas, y los resultados de los procesos de reformas económicas y sociales que tuvieron lugar en la región, desde una perspectiva institucionalista.


Contenidos

  1. Las cuestiones vinculadas al régimen político (regímenes democráticos y no democráticos). Transiciones y nuevas democracias en América Latina.
  2. Las formas de gobierno (presidencialismo y parlamentarismo). Las singularidades del presidencialismo latinoamericano. Federalismos y gobiernos centralizados. La relación entre presidentes y congresos.
  3. Partidos y sistemas de partidos.
  4. Sistemas electorales y sus efectos: el comportamiento estratégico de partidos y votantes.
  5. Crisis de representación, realineamientos partidarios e inestabilidad política.

Modalidad

Modalidad: Presencial Híbrida.

El curso se dicta tanto de manera presencial como a distancia (encuentros sincrónicos).


Admisión

A los efectos de realizar la inscripción los/las interesados/as deberán deberán cumplir los siguientes pasos:

  1. Completar el formulario de preinscripción AQUÍ.
  1. Quienes no se encuentren ya inscriptos/as en el programa de Maestría en Ciencia Política y Sociología, enviar por email a posg.informes@flacso.org.ar la siguiente documentación:
    • Escaneado del título (universitario o terciario de 4 años de duración) o certificado analítico en el que conste la finalización de la carrera. Provisoriamente se puede enviar certificado de título en trámite.
    • Escaneado del documento de identidad (las dos primeras páginas del DNI libreta o pasaporte, anverso y reverso del DNI tarjeta).


Aranceles y reducciones arancelarias

Información: posg.informes@flacso.org.ar.

Ver modalidades de pago: https://www.flacso.org.ar/pagos/


Informes

Área de Estudios Políticos y Sociales
Tel: (+54 11) 5238-9300
Email: posg.informes@flacso.org.ar

Seguinos en:  Facebook   Instagram

FLACSO Argentina.
Tucumán 1966 (C1050AAN).
Ciudad de Buenos Aires – Argentina.