Nuñez, Pedro

Pedro Núñez es Doctor en Ciencias Sociales (UNGS/IDES), Magíster en Estudios y Políticas de Juventud (Universidad de Lleida, España) y Lic. en Ciencia Política (UBA). Investigador Independientes del CONICET con sede en el IICSAL, FLACSO – CONICET. Se desempeña como Coordinador Académico del Doctorado en Ciencias Sociales de FLACSO Argentina, donde dirige el Grupo de estudio sobre Ciudadanía, Transición Educativa y Convivencia (GECITEC) en el Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación (PLySE) del Área Educación.

Fue consultor del PNUD en temas de juventud y de la Dirección Gral. de Cultura y educación de la Provincia de Buenos Aires, donde participó en la redacción del Prediseño de la materia Construcción de la Ciudadanía. Integra redes académicas vinculadas a temáticas de educación y juventud, forma parte del GT “Infancias y juventudes” de CLACSO, de la red de doctorados LAC-EU Understanding Latin American Challenges in the 21st Century y EU Research and Education Network on Foreign policy issues: Values and Democracy.

Es docente en la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y dictó seminarios de posgrado en el país y el extranjero. Realizó estancias de investigación y finalizó el Posdoctorado del Centro de Estudios Avanzados (CEA-UNC).

Es co autor del libro Más allá de la crisis. Visión de alumnos y profesores de la escuela secundaria argentina, junto a Inés Dussel y Andrea Brito (Ed. Santillana, 2007), autor de La política en la escuela (La Crujía, 2013) y co-autor, junto a Lucía Litichever, de Radiografías de la experiencia escolar (GEU, 2015). Participó como compilador de los libros Militancias juveniles en la Argentina democrática Trayectorias, espacios y figuras de activismo (Vázquez, Vommaro, Núñez y Blanco, Ed. Bilblos, 2017), Escuela secundaria, convivencia y participación (Núñez, Litichever y Fridman comp. 2019, Eudeba/OEI) y la colección Lecturas sobre pensadores, obras y problemas clásicos en educación (Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe/FLACSO, 2019). Recientemente compiló, junto a Sebastián Fuentes, el libro Estudiar y transitar la secundaria y el nivel superior. Experiencias, decisiones pre y post pandemia (Homo Sapiens, 2022). Su último libro es Hoy es mañana. Reflexiones sobre jóvenes, tiempo y escuela (Aique, 2023). Sus investigaciones abordan cuestiones sobre desigualdades socioeducativas, escuela secundaria, experiencias juveniles y ciudadanía.


Posgrados relacionados

Doctorado en Ciencias Sociales

Publicaciones relacionadas

Ver más