Finalizó la capacitación del Comité de Ética de la Investigación

Los integrantes del nuevo Comité de Ética de la Investigación de la FLACSO, gestionado por el IICSAL (FLACSO-CONICET), finalizaron la primera instancia de capacitación luego de cinco meses de formación, el cual estuvo a cargo de la Dra. María Florencia Santi.

En los encuentros se debatió acerca de las estrategias de investigación social a la aproximación de los problemas éticos, los daños, riesgos y beneficios. También, se trabajó sobre los problemas éticos vinculados al respeto de la autonomía, la regulación, normativas y diferencias entre los códigos de ética, entre otras temáticas.

Además, el 13 de agosto pasado se realizó un conversatorio sobre el “Uso de la inteligencia artificial en los Comités de ética de la investigación” a cargo de la Dra. Ana Palmero, abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires especializada en Bioética en FLACSO. Además, desde el 2016 se desempeña como responsable del área de Ética en Investigación de la Dirección de Investigación para la Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

Desde el inicio de la conformación del Comité de Ética de la Investigación de la FLACSO (CEI), se estableció una agenda de trabajo que preveía la realización de una capacitación, independientemente de la formación adquirida de cada integrante, con el propósito de establecer acuerdos sobre temas centrales de ética de la investigación.

En paralelo a la capacitación, se creó una comisión liderada por Facundo García Valverde, Cintia Rodriguez Garat y con la asistencia técnica de Berenice Conde que trabajó en el armado del manual de funcionamiento del CEI como así también en los procedimientos asociados al ejercicio del CEI. Esta documentación será evaluada por sus integrantes y por las autoridades de la Flacso para formalizar la puesta en marcha del CEI.


Contacto

Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina
Correo electrónico: iicsal@flacso.org.ar
Suscripción al Newsletter IICSAL: https://tinyurl.com/282w882s

Seguinos en nuestras redes:
@iicsal
@IICSALFLACSO-CONICET

Tucumán 1966 (C1050AAN)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.