Determinantes comerciales de la salud de la niñez y las adolescencias

Una mirada desde la perspectiva de derechos y curso de vida.

Inscripción abierta

Presentación

Los determinantes comerciales de la salud (DCS) son estrategias y enfoques utilizados por el sector privado para promover productos nocivos e influenciar en comportamientos no saludables, además de generar daño ambiental y aumentar la inequidad social y sanitaria.

El presente curso tiene como propósito exponer la relevancia de esta temática desde un enfoque de derechos y curso de vida, atendiendo principalmente a las influencias de los determinantes comerciales durante las etapas tempranas de la vida.

La trayectoria educativa está prevista en diferentes etapas en relación con los contenidos y los estudios de casos que se presentarán para contextualizar la problemática.

La formación busca contribuir en la construcción de conocimiento en este campo temático y visibilizar la importancia de su abordaje interdisciplinario, con el fin de identificar estrategias de intervención para mitigar el efecto nocivo de los determinantes comerciales.

Coordinación académica: Dr. Raúl Mercer, Dra. Mariela Alderete y Dra. Patricia Ferrante (FLACSO Argentina),

Esta es una iniciativa conjunta del Programa de Ciencias Sociales y Salud y el Área de Comunicación y Cultura de FLACSO, Argentina.