“Hacer Ciencias Sociales: desafíos personales y colectivos”

En el marco del acto de apertura de la 23ª cohorte del Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Argentina, el pasado lunes 6 de mayo de 2024 tuvo lugar la Conferencia “Hacer Ciencias Sociales. Desafíos personales y colectivos” a cargo de la Dra. Elizabeth Jelin, quien fue acompañada por Valentina Delich, directora de la FLACSO Argentina, y Pedro Nuñez, coordinador académico del Doctorado.

La Dra. Jelin reflexionó a partir de su propia experiencia de investigadora y sus vivencias y advirtió sobre los desafíos de la investigación crítica desde el compromiso. Entre los temas que abordó se encuentra el lugar de quien hace la investigación, el papel de la curiosidad y la pasión, los sentimientos y las emociones; la relación entre idea y realidad, creencia y realidad; temporalidades múltiples y escalas de la acción y cómo abordarlas.

A partir de su propia trayectoria de investigación advirtió de instancias en las que las creencias se ven desafiadas por la realidad. “Hay mucha investigación que se hace desde un lugar de la militancia y hay que distinguir investigación militante de investigación crítica desde el compromiso”, afirmó.

Por otra parte, manifestó que el salir de la zona de confort y sentirse en la zona de incomodidad es fundamental para el proceso de investigación. De esta manera, la realidad se impone y lo hace de manera fuerte. “Hay que encarar el desafío que esa realidad opone a nuestra obstinación, cambiar de paradigma, explicar, acomodar, incorporar la complejidad y nuevas dimensiones, cambiar el nivel de análisis”, advirtió.

“En mi experiencia, una salida al choque entre creencias propias y realidad se produce al incorporar mejor el tiempo y el espacio al análisis social, cuando en vez de ver realidades cristalizadas, tomamos un momento o situación como lo que es y trabajamos sobre flujos y procesos que no son eternos”, agregó.

Finalmente, la socióloga argentina invitó a reflexionar y pensar, a comprometernos con lo que hacemos, a dudar y a preguntar en una realidad en la que hoy no hay certezas sino incertidumbres.

Las/os invitamos a ver la conferencia completa en el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=CrNEcqoh2Es

Elizabeth Jelin es Licenciada en Sociología (Universidad de Buenos Aires), Ph.D. en Sociología (University of Texas at Austin) y Doctora Honoris Causa (Université Paris –Nanterre / La defense, 2014). Entre sus obras publicadas se encuentran La protesta obrera (1974), Clases y movimientos sociales en América Latina (en coautoría con Fernando Calderón, 1987), Movimientos sociales más allá de la nación (2003), Salud y migración regional (2006), Fotografia e identidad: captura por la cámara, devolución por la memoria (2010), Las lógicas del cuidado infantil. Entre las familias, el Estado y el mercado (en coautoría, 2012), Democracia, hora cero (en coautoría, 2015), La lucha por el pasado. Cómo construimos la memoria social (2017).

Contacto
Doctorado en Ciencias Sociales
Secretaria administrativa: Julia Sarkissian y Pablo Javier Carrega.
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Tel.: 0054 11 5238-9342
E-mail: doctorado@flacso.org.ar