“La clase de Historia no puede basarse en la transmisión de un relato cerrado”

FLACSO en los medios
Entrevista al Dr. Mario Carretero, coordinador del área Psicología del Conocimiento y Aprendizaje, sobre su nuevo libro Históricamente.
LeerEntrevista al Dr. Mario Carretero, coordinador del área Psicología del Conocimiento y Aprendizaje, sobre su nuevo libro Históricamente.
LeerEl Área Estado y Políticas Públicas lanzó la edición Nº 22 de su revista, centrada en "Infraestructura y Acción Colectiva", bajo la coordinación de Eduardo Crespo. Disponible en línea.
Leer
La Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto”, en el marco de la celebración de sus 45 años, invita a la muestra “Huellas y parpadeos”, una exposición de la artista Marta Borel.
Inauguración: 20 de agosto, 19 hs.
Un investigador y una graduada de la FLACSO Argentina participarán en Turín (Italia) del prestigioso evento que busca otorgar habilidades teóricas y prácticas a jóvenes profesionales.
Leer
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó seis propuestas de formación de posgrado.
FLACSO Argentina es 100% calidad académica.
La FLACSO Argentina distinguió a sus más recientes egresadas y egresados de diplomas superiores, especializaciones y maestrías.
LeerEn el marco de la XII Escuela Internacional “Desigualdades, derechos, políticas públicas y participación de niñas, niños y jóvenes”, organizada por RedINJU, se desarrollaron sesiones de trabajo del Programa Postdoctoral.
LeerLas investigadoras del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación, Perla Zelmanovich y Dora Niedzwiecki, participaron de los paneles “Salud Mental” y “Políticas del cuidado, derechos humanos y buen vivir”, respectivamente.
Leer