Profesor Luis Roberto Acosta (1945 – 2025)

Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento el pasado viernes 10 de octubre de nuestro querido colega y amigo Luis Roberto Acosta.

Luis era miembro de la FLACSO Argentina y fundador en 2001 del Centro de Estadística e Informática Aplicada a las Ciencias Sociales (CEIA /FLACSO Argentina). Participó en el diseño y creación del Diploma Superior en Metodología y Técnicas de Investigación Aplicadas en Ciencias Sociales del CEIA siendo docente de la primera cohorte que comenzó en 2024.

Su sólida formación académica incluye sus inicios como Contador Público Nacional de la Universidad Nacional de Tucumán y una Maestría en Estadística Matemática (Mención en Probabilidades) de la Universidad de Chile y Centro Interamericano de Enseñanza de Estadística (CIENES).

Muchas generaciones de profesionales han recibido sus generosas enseñanzas. En su vasta trayectoria académica, Luis se destacó como profesor en universidades nacionales (UNT – Tucumán, UNR – Rosario, UBA – Buenos Aires) y en diversas instituciones estatales y privadas, nacionales e internacionales, como el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), el Centro de Estudios de Opinión Pública (IIGG – UBA), la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), el Instituto de Investigaciones Estadísticas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros.

Asimismo, participó como investigador principal o asociado en numerosas investigaciones (CONICET, UBACYT y FONCYT) realizadas en el ámbito de la Universidad Nacional de Tucumán y en la Universidad de Buenos Aires, y se desempeñó como consultor metodológico de instituciones estatales y privadas, nacionales e internacionales. Entre otros, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), el Centro de Estudios de Población (CENEP), la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF Argentina), la Fundación Salvadoreña de
Desarrollo Social (FUSADES), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los Ministerios de Salud y de Educación de la Nación, en el Sistema de Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO), la Universidad Nacional de Luján (UNLU) y Universidad Torcuato Di Tella fueron instituciones en las que trabajó durante su participación profesional.

El Profe Luis Acosta sobresalía por su honestidad y brillantez intelectual junto con su rigurosidad y compromiso como científico social; pero, sobre todo, por su enorme generosidad y buen humor, por lo que será recordado como una persona muy querida por todos los que tuvimos la suerte y el placer de compartir el trabajo cotidiano y la vida misma con él.

¡Hasta siempre querido Profe Luis! Te vamos a extrañar.