Un ping pong de preguntas y respuestas sobre la Captura del Estado: otra forma (estructural) de corrupción
Astarita, M., Albornoz, J. y Guinelle Teixedo, A.C. (2025). Un ping pong de preguntas y respuestas sobre la Captura del Estado: otra forma (estructural) de corrupción. Buenos Aires: CECIT-FLACSO, Colección Documentos de Investigación, Nº1, noviembre de 2025.
En un escenario mundial signado por profundas desigualdades y por el deterioro de la calidad de la democracia, el fenómeno conocido como captura del Estado está de moda. Pero, ¿qué se entiende por captura del Estado? ¿Cuándo nace este concepto y cómo fue evolucionando a lo largo del tiempo? ¿Puede ser entendido como un sinónimo de corrupción? ¿Cuáles son las causas de su emergencia y qué herramientas existen para su reversión? Y finalmente, ¿Qué consecuencias trae aparejado para el funcionamiento de las democracias modernas y qué efectos sociales y económicos produce? Estas son algunas de las preguntas que buscamos responder en este documento, a partir de una revisión de los trabajos más importantes que existen sobre el tema a nivel internacional, prestando especial atención a lo que sucede en América Latina.
Descarga disponible: https://acortar.link/6yuBFC
Investigaciones relacionadas
