Maestría en Economía Política con mención en Economía Argentina
Admisión
La Maestría en Economía Política con mención en Economía Argentina abre Cohorte cada dos años (la próxima es la Cohorte 2027).
Sin embargo, todas las materias de la Maestría son al mismo tiempo Seminarios Abiertos de Posgrado que pueden ser cursados todos los años como unidades en sí mismos en calidad de alumno/a externo/a. Si luego se ingresa a la siguiente Cohorte se reconocerán automáticamente, tanto académica como financieramente.
Ingresando a este enlace se encuentra EL LISTADO COMPLETO DE LOS SEMINARIOS que pueden cursarse como alumno/a externo/a en 2025 y 2026. Están indicados aquellos con inscripción abierta.
Se dictan seis por año (2 por trimestre). Cada uno se cursa una vez por semana (martes o jueves), de 18 a 21 hs. Los trimestres se inician a fin de marzo, fin de junio y fin de septiembre de cada año.
LA INSCRIPCIÓN A LA PRÓXIMA COHORTE (2027) ABRIRÁ EN SEPTIEMBRE DE 2026 (y permanecerá abierta hasta marzo de 2027).
PRIMER LLAMADO:
- Presentación de documentación y formularios: septiembre-diciembre 2026.
- Entrevistas de admisión: durante todo el período, con previa confirmación de la cita.
- Comunicación de admisión: durante todo el período
SEGUNDO LLAMADO:
- Presentación de documentación y formularios: enero-marzo de 2027
- Entrevistas de admisión: febrero-marzo 2027, con previa confirmación de la cita.
- Comunicación de admisión: febrero-marzo 2027
Durante el mes de ENERO la Secretaría de la Maestría permanece cerrada, pero se siguen recibiendo postulaciones por correo electrónico (acusándose recibo de las mismas durante la primer semana de febrero).
REQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar, los interesados deberán haber finalizado sus estudios de grado y realizar los siguientes pasos, en las fechas establecidas en el punto anterior.
Pasos para efectuar la inscripción:
- Completar el formulario de inscripción online.
- Presentar un dossier (completo) con la siguiente documentación, DIGITALIZADA*:
- Curriculum vitae
- DNI (frente y dorso)
- Título o títulos universitarios obtenidos (frente y dorso)
- Certificado analítico de materias aprobadas de la carrera de grado o terciario.
- Foto carnet digital
- Una carta de intención de no más de 1000 palabras
- Dos cartas de recomendación que avalen los antecedentes profesionales o académicos del postulante (descargar modelo aquí). La carta debe ser enviada por mail directamente por el referencista a la Maestría (maestrieap@flacso.org.ar) o bien ser entregada en sobre cerrado y con la firma del referencista cruzada sobre el cierre, en la Recepción de la FLACSO (Tucumán 1966, lunes a viernes de 9 a 20 hs)
- (sólo si corresponde) Formulario de solicitud de beca, y la respectiva documentación allí requerida (ver apartado “Becas”)
- Tener la entrevista personal con la Coordinación (previa cita)
- Matricularse.
IMPORTANTE: la documentación debe enviarse COMPLETA. No se aceptarán presentaciones parciales. Los escaneos (no foto) deben ser imágenes bien nítidas y legibles, formato pdf.
La Secretaría del Programa enviará un mail de confirmación de la recepción de la documentación.
ADMISIÓN
La admisión se realiza en base a un orden de mérito que toma en consideración los antecedentes (académicos y/o profesionales) del aspirante, las cartas de referencia y los resultados de la entrevista personal.
Luego de realizada la entrevista personal, la Maestría comunicará los resultados de la selección a cada uno de los aspirantes, por correo electrónico (al que se haya consignado en el formulario de inscripción). Quienes resulten admitidos tendrán un plazo de 48 hs. para notificar la aceptación de las condiciones de admisión y matricularse, con el fin de asegurar la vacante.
REUNIONES INFORMATIVAS
Estas reuniones son una excelente ocasión para despejar dudas sobre las características del programa, interactuar con coordinadores y docentes e indagar sobre las áreas de investigación posibles a desarrollar en la maestría.
Se presentarán en forma general los objetivos y alcances del programa y se brindará información más detallada sobre requisitos de admisión, proceso de selección de candidatos/as, becas disponibles, plan de estudios y modalidad de cursada.
• Primera reunión informativa: noviembre de 2026 (fecha a confirmar, por Zoom)
• Segunda reunión informativa: febrero de 2027 (fecha a confirmar, por Zoom)