Políticas públicas hacia la igualdad de género

ATENEA | Formación política hacia la igualdad de género en América Latina


Contenidos

El curso está compuesto por tres módulos donde se desarrollarán los siguientes contenidos

MÓDULO 1: La igualdad de género y las políticas públicas

Este módulo tiene como objetivo desarrollar el marco normativo internacional y regional orientado al avance de la igualdad de género en América Latina y el Caribe. Se abordará el rol del Estado como garante de la igualdad sustantiva, la Agenda Regional de género y los compromisos asumidos por los Estados, los mecanismos regionales de reclamo por la violación de derechos humanos, así como la importancia estratégica de la institucionalidad de género y los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres, destacando la importancia de fortalecerlos para alcanzar la democracia paritaria en la región.

MÓDULO 2: Políticas públicas con enfoque de género e interseccionalidad

Este módulo tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades para la transversalización del enfoque de género e interseccionalidad en todas las etapas del ciclo de las políticas públicas: planificación, diseño, implementación, evaluación y rendición de cuentas. Se desarrollarán herramientas técnicas para el análisis de género, la formulación de resultados, y el monitoreo de indicadores. Asimismo, se enfatiza la importancia de la producción y el uso estratégico de datos e indicadores desagregados en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas.

MÓDULO 3: Presupuestos con enfoque de género

Este módulo tiene como objetivo brindar conocimientos y herramientas para abordar los desafíos que implica la transversalización del enfoque de género en la administración pública de los Estados nacionales, subnacionales y locales. Para esto, se abordará el rol de los presupuestos con enfoque de género como herramientas clave para la transversalización del género en las políticas públicas y en la administración pública.