
“La escuela tiene que ver con la construcción de lo común”
Dora Niedzwiecki, investigadora del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación, opina sobre el conflicto docente.
En los últimos años, las distintas unidades académicas de la FLACSO Argentina sumaron la producción audiovisual como parte integral de su quehacer en formación y en investigación. De esta manera, se han producido videos documentales como parte de proyectos de investigación – acción, programas para la televisión pública y producciones específicas para la difusión de políticas y programas de gestión pública.
Además, se ponen a disposición las clases, conferencias y charlas de docentes y especialistas invitados.
“La escuela tiene que ver con la construcción de lo común”
Dora Niedzwiecki, investigadora del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación, opina sobre el conflicto docente.
“La escuela es un ámbito de participación”
Pedro Núñez, investigador del Área Educación, opina sobre el conflicto docente.
Entrevista a actores de doblaje en el marco de la Maestría en Propiedad Intelectual
Videocoferencia “El aporte feminista al desarrollo de la educación sexual”
Dictada por Lilian Abracinskas en el marco de la Comunidad de Prácticas de Educación Sexual Integral.
Videoconferencia. Comunidad de Prácticas de Educación Sexual Integral
“Todos los sectores deben formar parte de la política educativa”
Ana Miranda, directora del Programa Juventud de FLACSO Argentina, opina sobre el conflicto docente.
Presentación del curso: Cómo crear un curso básico en Moodle
Presentación del curso: Cómo crear actividades innovadoras en Moodle
Presentación del curso: Animaciones creativas
Límites entre ficción y realidad por Darío Sztajnszrajber
Conferencia del filósofo argentino en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
Malevich por Petruschansky
Videoconferencia “Los estudios del trabajo en Argentina y México: temáticas, tendencias y problemáticas”
Presentación de Proyecto
Proyecto de Cooperación Universitaria para el Desarrollo entre FLACSO y la Universidad del País Vasco.
Darse cuenta: la ciencia y la tecnología en la óptica de las investigadoras
Nueva producción audiovisual sobre Género, Ciencia y Tecnología.
Panel debate “El Futuro de la Regulación de Propiedad Intelectual en Semillas”
Panel en el marco del XXIV Congreso de Aapresid, Rosario, Argentina 2016.
Participa Valentina Delich, directora de la Maestría en Propiedad Intelectual.
Alumno de la Maestría en Propiedad Intelectual
Javier Freire Núñez