Diploma Superior en Estudios y Políticas de Juventud en América Latina


Admisión

Las inscripciones para el ciclo 2025 abrirán próximamente.

Inicio de clases: agosto 2025

Para el ingreso al posgrado se exige que el aspirante sea graduado/a universitario/a o de profesorado, de carreras de 4 años de duración como mínimo. Los interesados/as deberán completar con sus datos personales el formulario de inscripción.

Una vez completo deberán enviar la siguiente documentación escaneada por mail (juventud@flacso.org.ar):

  • Fotocopia de título terciario o universitario (no es necesario que esté legalizada)
  • Fotocopia de las dos primeras hojas del documento de identidad.
  • Carta de presentación personal (esta carta tiene como finalidad que el aspirante sintetice los motivos de inscripción al posgrado).
  • Currículum actualizado

Reunión informativa

Se presentarán en forma general los objetivos y alcances del programa y se brindará información más detallada sobre requisitos de admisión, proceso de selección de candidatos/as, becas disponibles, plan de estudios y modalidad de cursada.

Estas reuniones son una excelente ocasión para despejar dudas sobre las características del programa, interactuar con las autoridades y docentes e indagar sobre las áreas de investigación posibles a desarrollar en el posgrado.

Aclaración para títulos de base extranjero:

Los estudiantes con título de base en idioma distinto al español deberán presentar oportunamente para la tramitación del título:
Copia traducida y legalizada por traductor público.
Aquellos estudiantes que posean convalidación / revalidación del título en Argentina deberán presenta la documentación correspondiente para su registro en el sistema ministeriales de legalización de sus títulos.
Los estudiantes que no tengan convalidado / revalidado su título en Argentina y realicen propuestas de formación presencial serán alcanzados por la RM 416.