Gestión cultural y comunicación
Organización y cursada
Modalidad a distancia.
Fecha de inicio: 17 de abril de 2025.
El posgrado se organiza sobre la base de un campus virtual al que se ingresa a través de una clave personal que se otorga a los/as estudiantes al inicio de las actividades.
El campus dispone de diferentes recursos para la interacción de docentes y estudiantes.
- Clases virtuales: Las clases virtuales son textos o videos expositivo-explicativos de autores/as que desarrollan el tema de las clases. Tienen formato digital y se publican semanalmente. Cada uno/a de los/las docentes redacta – o graba- sus clases de manera individual o en colaboración.
- Foros de discusión: Habrá un foro de consultas anual donde los y las estudiantes pueden dejar dudas referidas a las temáticas de las clases. Este foro será respondido por las coordinadoras académicas del curso. La participación en el foro es diferida, es decir que no hay un horario fijo en que todos/as los/as estudiantes y las coordinadoras deben estar conectados/as, sino que cada uno/a puede ingresar y participar en los horarios que disponga.
- Encuentros sincrónicos: Durante el año se realizarán encuentros/clases que se desarrollarán de modo sincrónico en un día y horario establecido por la coordinación. La participación en estos encuentros es optativa, y queda grabado el encuentro para que puedan verlo posteriormente quienes no puedan asistir.
- Biblioteca: Se pone a disposición de los/as alumnos/as un fondo de textos y documentos digitales, así como el material bibliográfico básico seleccionado para cada clase.
- Cartelera: Sitio donde se anuncian las actividades académicas, el comienzo o la finalización de un foro de discusión o de un intercambio con docentes.
- Café: Es un espacio de participación libre únicamente para los alumnos/as del curso. Está pensado como un modo de favorecer su interacción.
Evaluación y certificado
La condición de regularidad en el posgrado se obtiene con la aprobación de una instancia parcial de evaluación. Con el cumplimiento de este requisito los/as alumnos/as podrán obtener un certificado de participación del curso.
Con la realización y aprobación de un trabajo final sobre alguno de los aspectos teóricos o prácticos abordados durante el desarrollo del curso –a partir de un proyecto aprobado por la Coordinación académica-, los/as participantes obtendrán un certificado de aprobación del Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación.
En todos los casos –evaluación parcial y trabajo final– los/as participantes contarán con el apoyo de la Coordinación académica.