Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social
Admisión
Cronograma de inscripciones y admisiones para la XVII Cohorte (2026 – 2027):
Primer llamado:
- Presentación documentación y formularios: del 1 de noviembre al 12 de diciembre de 2025.
- Primera confirmación de admisión: del 16 de diciembre al 20 de diciembre del 2025.
- Entrevistas de admisión: se llevarán a cabo de modo presencial o virtual durante todo el período con previa confirmación de la cita.
Segundo llamado:
- Presentación de documentación y formularios: del 16 de diciembre de 2025 al 14 de marzo de 2026.
- Segunda confirmación de admisión: del 17 de marzo al 31 de marzo del 2026.
- Entrevistas de admisión: se llevarán a cabo de modo presencial o virtual durante los meses de febrero y marzo de 2026 con previa confirmación de la cita
Requisitos de admisión:
- Ser graduado/a universitario o egresado/a de profesorados con un mínimo de 4 (cuatro) años de duración acreditables.
- Se priorizarán aquellos candidatos y candidatas que tengan inserción en la Administración Pública (Nacional, Provincial o Municipal), en Organizaciones de la Sociedad Civil, o bien trabajen en el Sector Privado en temas relacionadas con Políticas Públicas.
- Los/as candidatos/as extranjeros/as deberán demostrar conocer y cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Migraciones http://www.migraciones.gov.ar.
- Se priorizarán aquellos/as candidatos/as extranjeros/as que hayan sido seleccionados/as para algún tipo de Beca en su país, en Argentina o por organismos internacionales (Ver Disponibilidad de Becas), o bien demuestren capacidad económica para solventar su trayectoria en la Maestría.
Los pasos para efectuar la inscripción son:
- Completar y enviar en tiempo y forma el formulario de pre-inscripción en línea AQUÍ.
- Enviar los siguientes documentos, en formato PDF, al correo electrónico de la maestría:
- Enviar Curriculum Vitae.
- Copia de DNI (o de cédula o documento de identidad nacional, en caso de estudiantes extranjeros).
- Copia de Título de Grado o de Profesor con un mínimo de 4 (cuatro) años de duración (o certificado de título en trámite)
- Asistir a la entrevista con la Coordinación de la Propuesta académica, que será programada una vez que se reciba la documentación.
- Realizar el pago de la matrícula para reservar la vacante (una vez obtenida la admisión).
Toda esta documentación debe ser enviada adjunta al siguiente mail: maestriapoliticasp@flacso.org.ar
(No se aceptará documentación compartida por Dropbox o Drive).
Asunto del mail: Apellido_Nombre_2026.
Información para estudiantes extranjeros
Aclaración para títulos de base extranjero:
Los estudiantes con título de base en idioma distinto al español deberán presentar oportunamente para la tramitación del título de la Maestría:
- Copia traducida y legalizada por traductor público.
- Aquellos estudiantes que posean convalidación / revalidación del título en Argentina deberán presenta la documentación correspondiente para su registro en el sistema ministeriales de legalización de sus títulos.
- Los estudiantes que no tengan convalidado / revalidado su título en Argentina y realicen propuestas de formación presencial serán alcanzados por la RM 416.
Visa para trabajar en Argentina
Aquellos estudiantes provenientes del MERCOSUR que tengan intenciones de trabajar en la Argentina deberán tramitar su visa antes de ingresar al país www.migraciones.gov.ar.
Visado requerido para estudiar en la Argentina:
Aquellos postulantes que deseen desarrollar sus estudios en la FLACSO Argentina, la Secretaría Académica tiene a su cargo orientar a los estudiantes extranjeros respecto a los requisitos y gestión de documentación y visado requerido para estudiar en la República Argentina. Consultas a secretariaacademica@flacso.org.ar.
Reunión informativa
Se presentarán en forma general los objetivos y alcances del programa y se brindará información más detallada sobre requisitos de admisión, proceso de selección de candidatos/as, becas disponibles, plan de estudios y modalidad de cursada.
Estas reuniones son una excelente ocasión para despejar dudas sobre las características del programa, interactuar con las autoridades y docentes e indagar sobre las áreas de investigación posibles a desarrollar en la maestría.
Fechas:
Primera reunión: 10 de noviembre de 2025, 18.30 (hora argentina).
Segunda reunión: 15 de diciembre de 2025, 18.30 (hora argentina).
Tercera reunión: 16 de febrero de 2026, 18.30 (hora argentina).
